Nuestra misión busca promover el desarrollo integral de niños, niñas y/o adolecentes en condición de vulnerabilidad en las áreas de educación, salud y recreación. Con el fin de fortalecer su proyecto de vida y por tanto contribuir al desarrollo de sus familias, la comunidad y la sociedad en general.












Comedor educativo
Proyecto ubicado en Soledad Atlántico, niños entre 5 y 10 años, con el objetivo de disminuir la deserción escolar, potencializando el aprendizaje y el rendimiento académico de los beneficiarios a través de apoyo nutricional según las necesidades de su edad, para obtener un buen desarrollo físico y mental, así mismo promover la formación de hábitos alimenticios saludables a la población escolar de la Fundación Mi Ciudad Con vida.
Liderazgo juvenil, herramienta efectiva para construir la paz y la reconciliación
Proyecto ubicado en Cartagena, Colombia, jóvenes entre 14 y 19 años objetivos formar jóvenes con cualidades y habilidades de liderazgo, pertenecientes a las negritudes y la población víctima del desplazamiento forzado. El liderazgo tomado como una función requerida para impulsar, producir y consolidar cambios sociales u organizacionales, enfrentar problemas y facilitar soluciones que requieran de acciones colectivas. Fortaleciendo su capacidad de resiliencia y empoderamiento.


Acompañamiento escolar
El proyecto de Acompañamiento Escolar y reforzamiento de técnicas de estudio está destinado a mejorar el desempeño académico de los beneficiarios que presentan dificultades académicas a través del apoyo organizado en horario extraescolar.
Acompañamiento psicosocial
Apoya la articulación familia-escuela-Fundación permitiendo el acompañamiento directo de nuestros beneficiarios y la orientación para el acceso a los servicios del Estado.


Educación superior
Facilita el ingreso y la permanecía académica en las instituciones de educación superior a los jóvenes con el objetivo de mejorar la calidad de vida del beneficiario y su familia a través de becas académicas o de sostenimiento.
Semillas del futuro
Proyecto lúdico pedagógico para el fortalecimiento cognitivo y social de niños y niñas entre los 5 y 7 años, beneficiarios de la Fundación.
Este proyecto refuerza el área cognitiva y social en edades iniciales para prevenir dificultades futuras en el ambiente escolar y formar seres humanos capaces de establecer relaciones positivas con la sociedad.


Eduterapia
En la pedagogía como terapia es posible demostrar que el ser humano necesita en su educación un método que no solo se dirija a su desarrollo físico y facultades mentales, sino que paralelamente y con un criterio integral se incluya al desarrollo de sus otras facultades relacionadas con las emociones desde el sentir y la voluntad. El proyecto “EDUTERAPIA” promueve desde sus objetivos y actividades implementar espacios para incentivar y fortalecer las habilidades sociales y el desarrollo integral del ser. Se trabaja con los niños y niñas de 8 años beneficiarios de la Fundación, como una oportunidad para un cambio de conducta y de su contexto de vida, a partir del desarrollo humano sostenible desde el conocimiento y ejercicio de emociones positivas como la asertividad, el amor, el compartir y ser solidarios para sentir armonía y paz.
Conviviendo en paz
Este proyecto desarrolla las competencias ciudadanas con el fin de formar seres humanos capaces de resolver sus conflictos de manera positiva. Pretende llevar a cabo actividades lúdicas y vivenciales a través de la comunicación, la escucha, el respeto, los derechos humanos, la equidad de género y el civismo en los niños y niñas de 9 y 10 años de edad.


Guardianes ambientales
Este proyecto genera espacios para la buena utilización del tiempo en los niños y niñas entre 10 y 13 años de la Fundación, cuyo eje principal es la creación de un grupo ambiental, los cuales realizaran actividades dinámicas ambientales para lograr un buen uso del tiempo libre y disminuir la exposición a pandillas, drogadicción y embarazos tempranos.
Brindar herramientas a través de las lúdica y el arte para el manejo de las relaciones interpersonales.
Jóvenes en acción
Este proyecto de formación a través de talleres reflexivos, lúdicos y artísticos que permitan generar el reconocimiento de las drogas y sus consecuencias, así mismo brindar herramientas para la construcción de un proyecto de vida. Dirigido a Jóvenes entre 12 y 15 años de la Fundación.


Liderazgo comunitario
Proyecto de formación para el desarrollo de cualidades y habilidades de liderazgo, dirigido a jóvenes entre 14 y 19 años, pertenecientes la Fundación, a través del emprendimiento y la participación ciudadana.