Nuestra mañana estuvo dedicada a la realización de tareas cognitivas a través de juegos de participación tales como: búsqueda de intrusos, acertijos y la hora de pescar.
Premio al esfuerzo
A través de un pequeño compartir, quisimos resaltar y motivar a aquellos niños que se han esforzado por mejorar académicamente durante todo el semestre, con una deliciosa pizza para salir un poco de la rutina y pasar un rato agradable.
Salida pedagógica
Con gran entusiasmo los beneficiarios de la Fundación realizaron una salida pedagógica al Centro Comercial Nuestro Atlántico, donde los equipos “Guardianes ambientales”, “Adolescentes lideres” y “Guerreros” pudieron disfrutar de la película Aladín, mientras los mas chiquitines se gozaron los juegos en Zerogravity. La energía y el disfrute estuvo al máximo. Así fue el cierre de actividad en el primer semestre de la Fundación.
Aventura multisensorial con slime
La mañana de hoy estuvo cargada de diversión y juego, ya que todos los niños crearon su propia gelatina elástica, donde tuvieron la oportunidad de experimentar combinaciones de colores, texturas, tamaños y densidades.
Trabajando la conciencia fonológica
La intervención específica con actividades que desarrollan la Conciencia Fonológica mejora el nivel lector de niños con dificultades para el aprendizaje de la lectura.
Endulza y emprende
Durante esta semana realizamos un taller teórico-práctico de postres caseros, para aquellos padres que quieren sorprender a sus hijos con una merienda deliciosa y una idea de negocio para las beneficiarias que trabajan desde su hogar y así puedan generar ingresos para su familia.
Ordena y suma cantidades con material reciclable
Ordenar y sumar cantidades son actividades claves para las matemáticas entre los 5 y 7 años. La propuesta para esta semana es traer objetos reciclables, accesibles para trabajar en clase y cambiar los esquemas de conteo.
Arma tu plato saludable
Arma tu plato saludable es un ejercicio pedagógico para enseñar a los niños a seleccionar los alimentos de acuerdo al grupo o nivel nutricional al que pertenecen y su frecuencia de consumo recomendado.
Los procesos de inclusión hacen parte de nuestra labor
Los procesos de inclusión no solo son en la escuela, los niños tienen un seguimiento permanente a través del Programa de Apoyo Escolar, donde se les brinda un espacio educativo basado en el respeto, la integridad, la participación social, el ritmo de aprendizaje, la cooperación y el fortalecimiento de la autoestima.
Caminata ecológica
El equipo de trabajo de la fundación mi ciudad con vida, siguiendo con su programa de vida saludable, organizó una caminata ecológica al Morro, lugar sagrado de los indígenas Mocana, ubicado en el municipio de Tubara, Atlántico. En la actividad pudimos respirar aire puro, mezclarnos con la naturaleza e integrarnos. Todo el equipo de la sede Lipaya como de la sede Soledad seguimos firmes en nuestra meta para seguir manteniendo hábitos saludables. Que se repita esta gran experiencia. Gracias FMCCV