Durante toda la semana, la sede Soledad estuvo desarrollando actividades artísticas y de dibujo enfocadas en la nutrición. Estas actividades tuvieron una función estética en aras de permitir el disfrute de la experiencia alimentaria y promover el proceso de adaptación y aceptación de los alimentos.
Espacios recreativos dentro de la dinámica familiar
Dentro del proyecto “Educando en casa” dirigido a padres de la sede Soledad, llevamos a cabo actividades relacionadas con la importancia de los espacios recreativos en la dinámica familiar, realizando algunos juegos que los padres pueden replicar en casa con los niños. Estas actividades promueven la convivencia, la comunicación y fortalecen los lazos afectivos.
Promoviendo el desarrollo sostenible
Esta semana, en la sede de Soledad, recibimos la visita de Nu3, una organización social que trabaja por el desarrollo socioeconómico, emocional y nutricional de familias en situación de vulnerabilidad. Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de conocer nuestro Centro de Atención Nutricional e intercambiar conocimientos y habilidades técnicas.
¿Qué beneficios aportan las frutas y verduras de color rojo?
Durante todo el mes, los participantes del programa de Seguridad Alimentaria en la sede de Soledad han aprendido sobre la importancia de consumir frutas y verduras, reconociendo sus múltiples beneficios según su color. Esta semana, llevamos a cabo diversas actividades de asociación para destacar la importancia del consumo de frutas y verduras de color rojo, ya que contribuyen a mantener una buena salud cardiovascular, mejorar la memoria, reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer y proteger el sistema urinario.
¿Por qué debemos consumir frutas y verduras color verde?
Durante esta semana, el programa de Seguridad Alimentaria desarrollado en Soledad trabajó con los beneficiarios en la importancia del consumo de frutas y verduras de color verde para aumentar los niveles de energía, mejorar la calidad del sueño, mantener una buena visión y fortalecer el sistema inmunológico. Para abordar este tema, utilizamos diferentes estrategias de asociación, como listas de frutas y verduras conocidas, la visualización de imágenes y canciones.
Espacios pedagógicos con la Policía Comunitaria
Desde el programa de acompañamiento psicosocial desarrollado en la sede de Soledad, se están llevando a cabo espacios pedagógicos con la Policía Comunitaria sobre convivencia y unión vecinal para la prevención de delitos, conflictos ciudadanos y comportamientos contrarios a la ley. Además, los padres de familia y representantes de la Junta de Acción Comunal del barrio Nuevo Horizonte pudieron dar a conocer las problemáticas que se presentan en la comunidad y recibieron las rutas de atención en caso de emergencia.
Aprendamos sobre la importancia del uso de las TIC
Desde el proyecto “Educando en Casa” que se desarrolla en Soledad, esta semana trabajamos en proporcionar a los niños recursos digitales de alta calidad para mejorar su rendimiento académico y se socializaron algunas estrategias para proteger su seguridad e integridad. Se formaron grupos de trabajo, donde cada uno pudo realizar ejercicios prácticos desde su teléfono móvil. Utilizamos la plataforma Colombia Aprende de la Secretaría de Educación, así como otras como Educalandia y Duolingo.
Semana del Autocuidado
El pasado 24 de julio, a nivel mundial, se celebró el Día del Autocuidado. Por lo tanto, durante toda la semana, el programa de Seguridad Alimentaria desarrollado en Soledad llevó a cabo diversas actividades para mantener una buena salud a través de la nutrición. Una de las actividades la llamamos “Elige una opción saludable para desayunar, merendar, almorzar o cenar”. Los niños tenían figuras de diferentes tipos de alimentos para elegir, teniendo en cuenta el aprendizaje que han recibido.
¿Qué comes para cuidar tu corazón?
Durante todo este mes, el proyecto de seguridad alimentaria ha llevado a cabo diversas actividades para promover el cuidado y la salud del corazón, centrándose en la nutrición a través de varias iniciativas. Una de ellas fue “¿Qué alimentos consumes para cuidar tu corazón?”, que consistió en una lámina ilustrativa del corazón donde los niños debían seleccionar e incorporar los alimentos recomendados, como legumbres, verduras y frutos secos.
Educación Financiera para padres de familia de Soledad
Desde el programa de Acompañamiento Psicosocial de Soledad y Heartland Alliance International, a través de su proyecto Pasos Para La Integración, se llevó a cabo una capacitación en educación financiera. El objetivo fue que las familias aprendieran conceptos básicos sobre finanzas personales y el manejo del dinero. En total, se capacitó a 23 personas.