Noticias copy

Jóvenes de liderazgo comunitario participan en jornada de planeación estratégica

La Fundación Mi Ciudad con Vida avanza en su proceso de planeación estratégica, y esta vez fueron los jóvenes del programa de Liderazgo Comunitario quienes se sumaron activamente.

Desde el barrio Nuevo Horizonte, en Soledad, lideraron la aplicación de formularios que permitirán evaluar aspectos clave como calidad de vida, autonomía familiar y seguridad alimentaria, con el fin de comprender el impacto del trabajo realizado por la Fundación en los últimos años.

Además de contribuir al diagnóstico comunitario, la jornada fue una experiencia de formación para los jóvenes, quienes fortalecieron habilidades de comunicación, trabajo en equipo y empatía con las familias del territorio.

Noticias copy

Organización de nuestro evento “Closet Solidario”

Con manos dispuestas y corazones comprometidos, nuestros jóvenes participaron en la organización y clasificación de las donaciones que harán parte del próximo Clóset Solidario 💙

Ropa, libros y objetos útiles fueron cuidadosamente seleccionados por nuestros líderes, gracias al apoyo generoso de quienes creen que reutilizar es también un acto de amor y conciencia.

Esta jornada fue mucho más que una tarea logística: fue una oportunidad para fortalecer la comunicación, aprender a delegar, planear en equipo y asumir responsabilidades. Porque cuando se trabaja desde el respeto y el propósito, cada gesto se convierte en una semilla de transformación.

WhatsApp Image 2025-06-24 at 10.52.31 AM

Jornada de entrevistas en la comunidad

Este fin de semana los chicos(as) del proyecto Liderazgo Comunitario salieron al barrio a hacer visitas casa por casa. Tocaron puertas, conversaron con las familias y escucharon cómo están los niños y niñas en sus hogares.

Con preguntas sencillas, pero mucha disposición, mostraron que el liderazgo también se trata de estar presentes, de escuchar con atención y de generar confianza desde lo cotidiano🫂

Durante el recorrido, también hubo espacio para la inclusión. En una de las visitas, Bryan, uno de nuestros jóvenes líderes, quien es sordo, realizó una entrevista en Lengua de Señas a una madre de familia con esta misma condición🦻. Fue un momento sencillo, pero muy significativo, que nos recuerda lo valioso de contar con liderazgos diversos, que se conectan desde la empatía y la experiencia.

Cada paso que dan estos jóvenes fortalece ese vínculo que tanto valoramos: el que se construye entre la Fundación, los beneficiarios y las familias con las que trabajamos día a día.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 11.35.43 AM

Reconstruyendo nuestra memoria colectiva

Tras más de 20 años de trabajo comunitario, en la Fundación Mi Ciudad Con Vida seguimos evolucionando.

Como parte de nuestra Planeación Estratégica, estamos reconstruyendo nuestra historia a partir de las voces, experiencias y aprendizajes de quienes han sido parte de este camino: familias beneficiarias, voluntarios, colaboradores, instituciones aliadas, donantes y fundadores.

¿Por qué lo hacemos? Porque reconocer nuestras raíces nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y proyectarnos con más claridad en la planeación estratégica que estamos realizando.

Como parte de este proceso, realizamos un grupo focal con algunas de nuestras familias beneficiarias y voluntarios internos, un espacio donde compartimos recuerdos, logros y reflexiones sobre la historia de la Fundación y su impacto a lo largo de los años. Siguiendo la metodología sociocrática, aseguramos que cada voz fuera escuchada y valorada.