Noticias copy

Autoconocimiento y proyecto de vida

Con nuestro grupo de Liderazgo Comunitario, vivimos un espacio muy especial para conectar con nuestra historia, reconocer lo que nos ha marcado y proyectarnos al futuro con más claridad.

A través de una línea de vida, reflexión y diálogo, descubrimos cómo nuestros valores, heridas y aprendizajes influyen en las decisiones que tomamos hoy.

Compartir nuestras historias, además, nos permitió crear lazos desde el respeto y la empatía.

Porque cada encuentro con nuestra historia nos da la fuerza y la claridad para avanzar con propósito.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 9.56.28 AM

Construcción colectiva con nuestros Líderes Comunitarios

Realizamos un encuentro con nuestro Grupo de Liderazgo Comunitario, donde analizamos el trabajo en equipo y reflexionamos sobre el impacto de la Fundación en nuestras comunidades.

A través de un análisis FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), identificamos juntos lo que hemos logrado, los desafíos que enfrentamos y cómo podemos seguir mejorando.

En un espacio de diálogo y consenso, cada voz aportó su visión para seguir transformando nuestra organización y el proyecto de Liderazgo Comunitario.

Noticias copy

Iniciamos la aplicación de formularios para la reconstrucción de nuestra memoria colectiva

Como siguiente paso de la reconstrucción de la Memoria Colectiva de la Fundación, iniciamos la aplicación de formularios virtuales a diferentes actores de nuestra organización, como lo son nuestros colaboradores, voluntarios, entidades aliadas, egresados y familias beneficiarias.

Estos formularios nos ayudarán a recoger las voces de todos los que han sido parte de nuestra Fundación, en estos 25 años de historia.

La mayoría de estas encuestas se están realizando de forma virtual, pero con nuestras familias hemos ido un paso más allá: visitamos sus hogares para conocer de forma cercana sus experiencias y recuerdos.

Recordemos que esta tarea de Reconstrucción de Memoria Colectiva es un paso fundamental dentro de nuestro proceso de Planeación Estratégica, porque para proyectarnos al futuro, primero debemos entender y valorar nuestra historia. Y aplicando la sociocracia, aseguramos que todas las voces sean tomadas en cuenta para fortalecer nuestra identidad y construir juntos el camino que queremos seguir.

Noticias Comodin

Estamos aplicando el modelo Sociocrático

¡Nos seguimos transformando!
En la Fundación Mi Ciudad Con Vida estamos dando un gran paso: estamos implementando la sociocracia para mejorar la toma de decisiones y fortalecer nuestra comunidad.

Nuestro equipo de trabajo ya está aplicando esta metodología y nuestra directora, Nury Buendía, obtuvo su certificación internacional en este modelo con el apoyo de The Sociocracy Group. Lo estamos integrando en nuestros procesos para seguir creciendo y adaptarnos a los retos del mundo actual.

La sociocracia está basada en la colaboración, la toma de decisiones en equipo y la equidad en la participación. Nos ayuda a organizarnos mejor, fortalecer el liderazgo y crear un impacto más positivo en nuestras comunidades.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 11.35.43 AM

Reconstruyendo nuestra memoria colectiva

Tras más de 20 años de trabajo comunitario, en la Fundación Mi Ciudad Con Vida seguimos evolucionando.

Como parte de nuestra Planeación Estratégica, estamos reconstruyendo nuestra historia a partir de las voces, experiencias y aprendizajes de quienes han sido parte de este camino: familias beneficiarias, voluntarios, colaboradores, instituciones aliadas, donantes y fundadores.

¿Por qué lo hacemos? Porque reconocer nuestras raíces nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y proyectarnos con más claridad en la planeación estratégica que estamos realizando.

Como parte de este proceso, realizamos un grupo focal con algunas de nuestras familias beneficiarias y voluntarios internos, un espacio donde compartimos recuerdos, logros y reflexiones sobre la historia de la Fundación y su impacto a lo largo de los años. Siguiendo la metodología sociocrática, aseguramos que cada voz fuera escuchada y valorada.

Noticias Comodin

Estamos en proceso de Planeación Estratégica

Desde el mes de enero hemos estado trabajando en algo clave para nuestro futuro: un Plan Estratégico que nos permitirá fortalecer nuestra organización y hacer que nuestro impacto en las comunidades sea más sostenible.

¿Por qué?, porque queremos mejorar nuestra estructura interna, repensar nuestro modelo de intervención social y asegurarnos de que nuestro trabajo impulse la autonomía y el empoderamiento en las comunidades.
Esto no es solo un ejercicio de planificación, es una transformación.

Por eso, este proceso lo construimos entre todos. Directivos, equipo de trabajo, comunidad, voluntarios, donantes y aliados. Estamos aplicando la sociocracia en este proceso para que cada voz cuente y cada decisión sea más participativa.

El cambio empieza aquí, y lo estamos creando en comunidad. ¡Vamos por más!

WhatsApp Image 2025-02-27 at 3.32.10 PM

El arte y la creatividad sobrepasan fronteras y unen corazones.

Desde la distancia, amigos, voluntarios y aliados internacionales de la Fundación Mi Ciudad con Vida se suman a la celebración, reconociendo el poder del arte para transformar vidas.

Desde distintos rincones del mundo, nuestros aliados festejan sus tradiciones locales y se conectan con nuestro sentir del arte como una apuesta de transformación social.

En Mi Ciudad con Vida seguiremos aprovechando las virtudes del arte para unir corazones, formar individuos resilientes y construir un futuro mejor. ¡Que la creatividad siga derribando barreras y acercando almas!

WhatsApp Image 2025-03-12 at 4.55.54 PM copy

Nuestros niños y niñas viven el Carnaval con arte, alegría y pasión

Nuestros beneficiarios celebran el Carnaval de Barranquilla con todo su talento y creatividad. A través del baile, la música y sus disfraces, demuestran que el arte es una herramienta poderosa para expresarse, crecer y soñar en grande.

Más allá de la fiesta, el Carnaval es un símbolo de resiliencia, trabajo en equipo y oportunidades.

Así como muchos artistas y creadores encuentran en el Carnaval una plataforma para superar desafíos y demostrar su talento, en la Fundación Mi Ciudad con Vida creemos en el arte como una herramienta de transformación social. Desde nuestros inicios, hemos ofrecido a nuestros beneficiarios espacios donde pueden descubrir, expresar y fortalecer su creatividad a través de diversas manifestaciones artísticas.

El Carnaval es una ventana de oportunidades y, al igual que esta gran celebración, en nuestra Fundación impulsamos a nuestros beneficiarios a abrirse camino en el mundo artístico, a creer en su talento y a liderar su propio futuro.

Porque el arte sana, une y transforma.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 3.24.17 PM

Un líder que transforma su vida a través del arte

Juan Diego es uno de nuestros líderes juveniles en la Fundación, donde según sus propias palabras, ha encontrado un espacio de apoyo incondicional para fortalecer su talento, su confianza y su proyecto de vida. Juan Diego no solo hace parte de nuestros proyectos de Educación Superior y Liderazgo Comunitario, sino que también sobresale por facilitar sesiones de rumba terapia en nuestra sede y haber sido el director artístico de nuestro Show Navideño el año pasado, inspirando a niños, niñas y jóvenes a descubrir su pasión por el arte.

En el 2016, Juan Diego descubrió su talento por la danza, y desde entonces, su dedicación lo ha llevado a representar a Colombia en festivales internacionales de danza folclórica en Ecuador y México, mostrando al mundo la riqueza de nuestra cultura. Este año, su talento brilló en el Carnaval de Barranquilla, con presentaciones en eventos como la Batalla de Flores y la Gran Parada de Tradición, demostrando que con esfuerzo y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.

339

Continúan los preparativos para la gran clausura.

Esta semana, los jóvenes del programa de liderazgo comunitario han demostrado su creatividad y compromiso en los preparativos para la gran clausura, utilizando materiales reciclados para crear elementos y escenarios únicos. Su trabajo en equipo y dedicación reflejan el impacto positivo de la formación en liderazgo y responsabilidad social. Con su esfuerzo, esperamos que el evento sea memorable y significativo para todos.