Hoy se realizó la charla sobre comunicación no violenta, clima de confianza, respeto y cooperación entre niños y adultos, con el apoyo de Labimag. Se compartieron técnicas clave para fomentar un diálogo constructivo y respetuoso en diversas situaciones, como la importancia de escuchar activamente y expresar necesidades de manera clara y empática. Los asistentes se marcharon con un nuevo enfoque para abordar conversaciones difíciles y cultivar relaciones más armoniosas.
Líderes comunitarios participan en feria comunitaria
Este sábado, el grupo de Líderes Comunitarios participó en la Feria Voces de Niñas, mostrando el liderazgo femenino en nuestros proyectos ante diversas organizaciones sociales que trabajan por la juventud. Se trató de un evento organizado por la Red de Mujeres Jóvenes del Atlántico en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Cálida bienvenida a nuestros beneficiarios ¡Con los brazos abiertos!
En un emotivo evento lleno de sonrisas y abrazos, dimos la bienvenida a los 150 niños, niñas y jóvenes de la comunidad. Con divertidas actividades lúdico-pedagógicas y un delicioso desayuno, el equipo de la fundación recibió a los pequeños y jóvenes con entusiasmo y calidez. Los niños fueron invitados a participar en diferentes actividades donde pudieron integrarse, conocer a todo el equipo de trabajo y además, conocer los proyectos en los que formarán parte este 2024.
Valoraciones Nutricionales 2024
Iniciamos con las valoraciones nutricionales de nuestros niños y niñas del Programa de Seguridad Alimentaria en la sede Soledad. Estas valoraciones se llevan a cabo cada semestre con el objetivo de identificar riesgos nutricionales y contribuir al seguimiento y la recuperación de los beneficiarios. La actividad se realizó en colaboración con el Banco de Alimentos de Barranquilla y el programa de Nutrición de la Universidad del Atlántico.
¡Familias comprometidas, niñez protegida!
Iniciamos este 2024 con gran entusiasmo y dinamismo, gracias a la asistencia de más de 60 familias en la jornada de bienvenida, socialización y apertura oficial de los proyectos dirigidos a nuestros beneficiarios.
Iniciamos con nuestra ruta saludable
Esta semana iniciamos los servicios de alimentación en nuestro Centro de Atención Nutricional, donde recibimos a nuestros niños y niñas con una ruta saludable simbólica, en la que en cada paso describimos la importancia de alimentarse adecuadamente. Con esta estrategia pedagógica, quisimos mostrar a los niños todas las cosas que aprenderemos este año.
Semana de caracterización
Durante esta semana, a través del programa psicosocial, se realizaron visitas domiciliarias con el fin de caracterizar a los niños, niñas y sus familias que están en proceso de ingreso a nuestros programas.
Bienvenida a padres de familia 2024
Esta semana en la sede Soledad dimos la bienvenida a los padres de familia. Durante esta jornada, se abrió un espacio de participación donde los padres expresaron las problemáticas actuales presentes en el barrio. Surgieron algunas sugerencias de actividades para los proyectos que se van a trabajar este año y se seleccionaron candidatos para el comité de padres. Además, se socializó el manual de convivencia y se firmaron actas de compromiso para el cumplimiento del mismo.
Continuamos con las visitas Domiciliarias
El programa de acompañamiento psicosocial continúa con las visitas domiciliarias para seleccionar a niños y niñas que formarán parte del proyecto de Seguridad Alimentaria este año.
Inician los talleres nutricionales
Esta semana, en la sede Soledad, recibimos a los padres de familia para comenzar con nuestros talleres nutricionales, un proceso de capacitación complementaria para la recuperación nutricional de nuestros beneficiarios. En estos talleres, el chef Jaime Buendía nos enseñó a preparar unas deliciosas hamburguesas de calabacín, un vegetal rico en potasio, ácido fólico, hierro y magnesio, ideal para fortalecer nuestro sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantenernos energizados durante el día.