Calentamiento global y fauna nativa fueron los temas abordados esta semana junto a nuestros niños y niñas. Se llevaron a cabo actividades como el reconocimiento de especies endémicas de Colombia, la proyección de documentales, la participación activa y la generación de ideas. Esto hizo que la mañana de aprendizaje fuera muy divertida.
Liderazgo participativo
Esta semana, jóvenes del proyecto de liderazgo llevaron a cabo diversas actividades lúdicas orientadas al fortalecimiento de la participación ciudadana, teniendo en cuenta las opiniones de los miembros del equipo, las cuales contribuyen a aumentar las posibilidades de encontrar soluciones efectivas y eficientes para un problema específico.
Arte y nutrición
Durante toda la semana, la sede Soledad estuvo desarrollando actividades artísticas y de dibujo enfocadas en la nutrición. Estas actividades tuvieron una función estética en aras de permitir el disfrute de la experiencia alimentaria y promover el proceso de adaptación y aceptación de los alimentos.
Espacios recreativos dentro de la dinámica familiar
Dentro del proyecto “Educando en casa” dirigido a padres de la sede Soledad, llevamos a cabo actividades relacionadas con la importancia de los espacios recreativos en la dinámica familiar, realizando algunos juegos que los padres pueden replicar en casa con los niños. Estas actividades promueven la convivencia, la comunicación y fortalecen los lazos afectivos.
Formando líderes y transformando vidas
Hoy te compartimos este video, el cual retrata parte del fruto del trabajo que hemos realizado por más de 20 años en la comunidad de Lipaya. ¡Gracias a todos quienes han hecho esto posible!
Jornada de reciclaje y aprendizaje
Durante esta jornada, los niños y niñas de la fundación contribuyeron al cuidado del medio ambiente. El papel reciclado permite dar una segunda vida a este material, compuesto principalmente por celulosa en forma de fibras procedentes de la madera de los árboles. Además, aprendieron sobre temas de psicoeducación, como la resolución asertiva de conflictos, el juego cooperativo y el trabajo en equipo.
Promoviendo el desarrollo sostenible
Esta semana, en la sede de Soledad, recibimos la visita de Nu3, una organización social que trabaja por el desarrollo socioeconómico, emocional y nutricional de familias en situación de vulnerabilidad. Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo de conocer nuestro Centro de Atención Nutricional e intercambiar conocimientos y habilidades técnicas.
Estrategias contra el bullying
Una mañana de actividades se llevó a cabo con nuestros niños, niñas y adolescentes. Trabajamos a través de actividades lúdicas en procesos contra el acoso escolar, teniendo en cuenta la comunicación asertiva, las relaciones interpersonales y la empatía.
Herramientas pedagógicas que fortalecen el proceso de formación
Los jóvenes que participan en el proyecto “Líderes Comunitarios del Suroccidente de Barranquilla” cuentan con un manual de formación que incluye todos los contenidos de los talleres de capacitación, presentados de manera creativa y gráfica, con un lenguaje adaptado a la población juvenil. Este manual incorpora diversos elementos pedagógicos que facilitan el desarrollo de habilidades comunicativas y proporciona rutas de atención integral para proteger los derechos humanos y fomentar la participación ciudadana.
Sembrando líderes
En esta jornada de líderes ambientales, se trabajaron la responsabilidad, el trabajo en equipo y la perseverancia. Se asignaron grupos para sembrar semillas y mantener el aula taller, así como para dar seguimiento a las plantas en crecimiento. Las semillas sembradas fueron de cilantro, lechuga, pimiento y berenjena.









