El sábado 30 de abril en la Sede Lipaya celebramos el Día del Niño con diferentes actividades y con un desayuno agradable. Recordamos la importancia de este día resaltando los derechos de los niños como el derecho a la vida, educación, recreación, una familia, protección etc.
Así celebramos el Día del Niño en el Centro de Atención Nutricional
Esta semana nos unimos a la celebración del Día del Niño, promoviendo el derecho a la alimentación con un nutritivo menú y diferentes actividades recreativas; donde resaltamos la importancia consumir alimentos saludable para mantener la salud física y mental.
Bienvenida a niños, niñas y Jóvenes beneficiarios.
Después de casi dos años de pandemia y confinamiento, el sábado 23 de abril se realizó el ingreso oficial y una calurosa bienvenida a los beneficiaros de la fundación, con un desayuno agradable, actividades, juegos, bailes, y cantos, nos pintamos la cara color esperanza. Es un gusto tenerlos de vuelta en la sede.
Volvamos a las Huertas
Este año retomamos el proyecto de Huertas Caseras con el fin de crear conciencia ambiental en los niños, niñas y jóvenes de la comunidad, y que de esta manera se conviertan en unos Guardianes Ambientales. El día Martes 5 de abril, junto con el Profesor José Camilo visitamos a las familias para revisar las plantas que sobrevivieron del año pasado, indagar las condiciones del espacio para los proyectos de este nuevo año e invitar a las familias a seguir participando en estas actividades.
Seguimiento a casos en Soledad
Esta semana visitamos a las familias para realizar acompañamiento y brindar rutas de atención a los casos prioritarios.
Actividades para la comunidad
El programa de acompañamiento Psicosocial en alianza con el Banco de Alimentos de Barranquilla y donaciones de personas solidarias logró realizar un pulguero con ropa usada en buen estado y la entrega de paquetes alimenticios, se lograron beneficiar más de 80 familias.
Seguimiento al programa de Educación Superior
El programa de Educación Superior realiza un acompañamiento permanente a sus beneficiarios en el regreso a clases presenciales. En esta ocasión resaltamos a una de nuestras beneficiarias del programa, Mayerlis Jaraba Bolívar, una joven de veinte años de edad, ejemplo de resiliencia y superación. Mayerlis estudia dos carreras que le apasionan: Licenciatura en Biología en la Universidad del Atlántico, cursando cuarto semestre y en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regencia en Farmacia. Esperamos que siga adelante y cumpla su sueño de ser una profesional y poder apoyar a su familia.
Iniciamos con el programa de Articulación Educativa
Esta semana iniciamos con las actividades del programa de Articulación Educativa, con la primera reunión de padres de familia de los beneficiarios de Educación Superior y las becas educativas, donde se estuvieron recordando los compromisos y deberes para este 2022.
Actividad de bienvenida 2022
Esta semana recibimos a los niños y niñas del Centro de Atención Nutricional con un delicioso menú de bienvenida y diversas actividades lúdicas para celebrar este inicio de año. También tuvimos la visita de nuestra Directora, quien estuvo compartiendo de esta gran celebración.
ESTRENANDO CLOSET
Una jornada de mucha diversión y compras vivieron nuestras familias de la Fundación Mi Ciudad Con Vida, mediante la estrategia de venta de closet las familias tuvieron acceso a ropa, calzado y alimentos con precios simbólicos que oscilaban desde $500 (COP).









