326

El Poder De Las Frutas Para Una Alimentación Saludable

Durante esta semana, los beneficiarios del comedor participaron en actividades diseñadas para comprender el papel de las frutas en el cremimiento sano y fuerte del cuerpo.
A través de dinámicas, aprendieron a incorporar frutas en sus comidas diarias y conocieron los beneficios que aportan a su desarrollo, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la digestión y el aumento de la energía para sus actividades. También disfrutaron de una variedad de frutas frescas como parte de su menú, fomentando así hábitos saludables.

322

Carrera Comunitaria “Pasos de Esperanza”

Este fin de semana se llevó a cabo con éxito la carrera comunitaria “Pasos de Esperanza”, un evento que promovió estilos de vida saludables y la sana convivencia. Realizada en el Barrio Lipaya, reunió a un gran número de personas de todas las edades en un ambiente festivo. Contó con el apoyo de diversos sectores comunitarios, quienes demostraron su compromiso con el bienestar de la comunidad. La jornada incluyó dinámicas de baile que llenaron el evento de alegría. La fundación agradece a todos los colaboradores y participantes, y espera seguir organizando eventos que impulsen el desarrollo y el bienestar integral de la comunidad.

321

Inicia el Torneo de Fútbol: Goles De Alegría

La Fundación Mi Ciudad con Vida ha inaugurado su Torneo de Fútbol, un evento que fomenta el deporte, la convivencia y el trabajo en equipo entre niños y jóvenes. A lo largo de las próximas semanas, se desarrollarán partidos en diversas categorías, promoviendo valores como el respeto y la solidaridad. Al final del torneo, habrá premiaciones para los equipos ganadores y reconocimientos para los jugadores destacados. Este evento busca ofrecer espacios seguros para el desarrollo integral de todos los niños. ¡Que comience el juego!

325

Taller de lectura de etiquetas nutricionales

Esta semana se llevó a cabo un taller para padres de familia enfocado en la lectura y comprensión de las etiquetas de los alimentos, con el objetivo de fomentar decisiones alimenticias más saludables en el hogar. Durante la actividad, los asistentes participaron en ejercicios prácticos para analizar las etiquetas de productos comunes, aprendiendo a identificar información clave como el contenido de azúcar, grasas y sodio. Esta experiencia interactiva les brindó herramientas útiles para seleccionar los alimentos más nutritivos para sus familias, fortaleciendo su capacidad de tomar decisiones informadas y mejorar su bienestar.

316

Jornada de Salud Oral con la Fundación Sonrisas Brillantes.

Esta semana, nuestros beneficiarios participaron en una jornada de salud oral organizada por la Fundación Sonrisas Brillantes. Durante la visita, se realizaron tres actividades clave: un diagnóstico dental, donde se evaluó el estado de salud bucal de los niños; una instrucción de higiene bucal, en la que aprendieron cómo cuidar mejor sus dientes; y el cambiatón de cepillos de dientes, donde los niños intercambiaron sus cepillos viejos por unos nuevos. Esta jornada buscó no solo detectar problemas dentales a tiempo, sino también educar a los niños en hábitos de higiene bucal, promoviendo una sonrisa saludable para el futuro.

315

Aprendiendo a Tomar Decisiones Saludables con el Semáforo Nutricional

Esta semana, los niños del comedor participaron en una divertida y educativa actividad llamada el Semáforo Nutricional. Durante la jornada, aprendieron a identificar los alimentos saludables (color verde), los que deben consumir con moderación (color amarillo) y aquellos que deben evitar o consumir solo ocasionalmente (color rojo). A través de juegos y dinámicas, los niños reforzaron su conocimiento sobre la importancia de una alimentación balanceada, mientras se divertían clasificando los alimentos que consumen a diario. Esta actividad busca fomentar hábitos saludables desde una edad temprana y promover una mejor nutrición.

314

Familias Productivas E Incluyentes participan en la Conferencia Prosperemos

Nuestras emprendedoras tuvieron la oportunidad de participar en la conferencia “Prosperemos”. Esta jornada académica estuvo diseñada para el autodescubrimiento personal, permitiendo tomar conciencia de nuestras creencias limitantes que nos llevan a repetir hábitos y conductas inadecuadas, limitando nuestro propio progreso. Durante este evento, se analizaron las fortalezas personales y empresariales, lo que nos permite conectar con otros. Se destacó la importancia de la colaboración, el trabajo en equipo, las alianzas y el apoyo mutuo para crear espacios que consoliden redes de apoyo. Los participantes se marcharon con una renovada visión de sus capacidades y motivados para hacer realidad sus metas, comprendiendo que el éxito se construye en el accionar diario y, más aún, si somos parte de una comunidad unida y solidaria.

313

Explorando el Mundo de la Alimentación Saludable

Esta semana, los niños del comedor participaron en una dinámica educativa sobre alimentación saludable, donde clasificaron diferentes alimentos en saludables y no saludables. La actividad les permitió aprender sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo los alimentos impactan su salud. Además, se promovió la discusión sobre opciones alimenticias, fomentando la toma de decisiones informadas desde una edad temprana. Fue una experiencia divertida que reforzó conocimientos esenciales para un estilo de vida más saludable.

311

Nuestras Familias Productivas se Capacitan en Marketing Digital

Nuestras emprendedoras participaron en una capacitación especializada en Instagram. Este entrenamiento les brindó herramientas y estrategias para aprovechar al máximo esta plataforma, fundamental para el marketing de sus emprendimientos. El objetivo es ayudar a las emprendedoras a destacarse en un mercado cada vez más competitivo y exigente, proporcionando los conocimientos necesarios para promover sus negocios de manera efectiva y alcanzar una mayor audiencia.

312

Beneficiarios De Soledad Se Unen A La Semana De La Paz

Durante esta semana, los niños participaron en diferentes actividades simbólicas que fomentan el entendimiento y la convivencia pacífica. Se reforzaron valores como la tolerancia y el respeto a través de dinámicas grupales, charlas y actividades lúdicas.
Los pequeños también realizaron murales colaborativos que reflejan sus sueños de un mundo en paz, promoviendo así la creatividad y el trabajo en equipo. Con estas acciones, la fundación busca no solo celebrar la paz, sino también inculcar en los niños la importancia de convivir en armonía y resolver conflictos de manera pacífica.