Los procesos de inclusión no solo son en la escuela, los niños tienen un seguimiento permanente a través del Programa de Apoyo Escolar, donde se les brinda un espacio educativo basado en el respeto, la integridad, la participación social, el ritmo de aprendizaje, la cooperación y el fortalecimiento de la autoestima.
Caminata ecológica
El equipo de trabajo de la fundación mi ciudad con vida, siguiendo con su programa de vida saludable, organizó una caminata ecológica al Morro, lugar sagrado de los indígenas Mocana, ubicado en el municipio de Tubara, Atlántico. En la actividad pudimos respirar aire puro, mezclarnos con la naturaleza e integrarnos. Todo el equipo de la sede Lipaya como de la sede Soledad seguimos firmes en nuestra meta para seguir manteniendo hábitos saludables. Que se repita esta gran experiencia. Gracias FMCCV
Cuidando nuestras playas
Siempre pensando en la preservación del medio ambiente, el grupo guardianes ambientales y guerreros se dirigieron a las Playas de Salgar, donde organizaron en asocio con la triple AAA una jornada de aseo. Enviando siempre el mensaje del compromiso con el medio ambiente.
Ideas sensoriales que estimulan el paladar
Con un divertido juego llamado “adivina adivinador qué alimento pruebas hoy” realizamos un concurso que consistía en vendarle los ojos al niño y él debía adivinar el nombre del alimento solo con probarlo. Una propuesta creativa para que los niños se atrevan a explorar nuevos sabores y texturas.
Talleres complementarios
Los talleres complementarios son actividades personalizadas y están diseñadas para reforzar las áreas donde los niños tienen deficiencias académicas, van acompañados de una explicación donde se dividen los pasos o pequeñas instrucciones para que el niño pueda lograr el objetivo.
Consulta nutricional
Fomentar hábitos de vida saludable en el ámbito personal, laboral y social a través de una alimentación sana y balanceada hacen parte de nuestra cultura del autocuidado, para esto contamos con la valoración y sensibilizacion del recurso humano de la fundación, por parte de la experta nutriocionista Luz Vargas.
Celebración del Día del Reciclaje
Con tapas metálicas, plásticos, y botellas el grupo guardianes ambientales celebro el día mundial del reciclaje, con la reutilización de estos materiales se realizaron trabajos artísticos donde los niños desarrollaron todo su potencial creativo. ¡Que viva el reciclaje!
Visitas domiciliarias a nuevos beneficiarios
Estuvimos haciendo visitas domiciliarias a los nuevos beneficiarios de la Fundación, estas nos ayudan a conocer previamente a los niños y su familia, ademas de obtener documentos esenciales para la hoja de vida del menor.
Rumbaterapia
Desarrollar actividades de promoción y prevención de la salud, a través de jornadas recreativas y deportivas que permitan la integración del equipo de trabajo y la adopción de una cultura de autocuidado es uno de los objetivos principales del programa Vida Saludable en el Trabajo, en esta sesión se implemento una jornada de rumbaterapia.
Celebración del Día de las Madres
Exitosa fue la celebración del día de la madres en Lipaya, más de 50 personas en la celebración. Con concursos, serenata y show de humor, las mamitas que asistieron se divirtieron al máximo, la risa, el baile y el talento fueron las constantes. Una vez mas el grupo de talleristas saco lo mejor en organización y las caras felices de las madres fue el premio.