Los niños de la sede de Soledad vivieron una emocionante salida pedagógica, promoviendo la salud mental y física en un escenario diferente, donde pudieron jugar en el parque, realizar diferentes ejercicios de coordinación motora, danza y un partido de fútbol mixto que fomentó la competencia sana y el trabajo en equipo.
Mañana de relajación y autorregulación emocional
Desde el programa de acompañamiento psicosocial, se realizan actividades de promoción de la salud mental de nuestros niños y niñas. Esta vez contamos con el apoyo de Academia Sandra para realizar una sesión de spa que incluyó masajes corporales, música relajante y aromaterapia, con el objetivo de generar un estado de bienestar y autorregulación emocional.
Procesos de articulación educativa que promueven el desarrollo integral
Desde el programa de articulación educativa, se realizan visitas periódicas a las instituciones educativas para verificar la permanencia de todos los beneficiarios, contribuyendo a la reducción del abandono escolar. Esta semana estuvimos en seis instituciones del municipio de Soledad, incluyendo Jorge Artel y Nuestra Señora de Guadalupe.
Sesión de autoestima y bienestar
Esta semana en la sede de Soledad quisimos resaltar la labor de las madres del voluntariado social con una sesión de limpieza facial, un espacio de esparcimiento, relajación y autoestima con el objetivo de recordarles lo importantes y valiosas que son para nosotros. Para esta actividad, contamos con el apoyo de la Fundación Academia Sandra.
Aprendamos diferentes formas para conservar las frutas en casa
Esta semana en nuestro taller nutricional para padres aprendimos métodos de conservación para las frutas. Esta es una estrategia de seguridad alimentaria para reducir el desperdicio de alimentos y, al mismo tiempo, aprovechar productos frescos durante la temporada de cosecha comprando suficiente para almacenar. Además, los padres pudieron disfrutar de un delicioso postre saludable con frutas en conserva.
Iniciamos procesos de formación con el SENA
Esta semana, el programa de acompañamiento psicosocial inicia procesos de formación para padres de familia en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el objetivo de promover integración social, empoderamiento y oportunidades de empleabilidad.
Compartiendo experiencia con Meline
Esta semana en la sede de Soledad nos acompañó Meline, una invitada especial con un excelente carisma, que vino desde Francia para compartir con nosotros cómo ha sido su experiencia en Colombia y enseñarnos un poco sobre la cultura francesa. También nos enseñó algunas palabras en francés y los nombres de algunas frutas y verduras que se consumen con frecuencia en su país.
Actividades Educativas que refuerzan el proceso Nutricional
En la jornada de hoy, nos acompañó el equipo de nutrición del Banco de Alimentos y la Universidad del Atlántico para enseñar a los niños y niñas del programa de seguridad alimentaria cómo está constituido el plato saludable de la familia colombiana. También realizaron el segundo tamizaje nutricional del año como seguimiento al proceso de recuperación nutricional y entregaron a todos los beneficiarios un hermoso obsequio para recordarles lo importante que es incluir verduras en nuestra dieta.
Seguimos aprendido sobre los alimentos
En el día de hoy, los niños y niñas del programa de seguridad alimentaria realizaron una actividad significativa relacionada con los grupos de alimentos y el aporte que estos hacen a nuestro cuerpo para que pueda realizar las actividades diarias como estudiar, caminar, correr y saltar. La actividad se llevó a cabo con imágenes que ellos pudieron relacionar según su clasificación: constructores, energéticos y reguladores.
Cómo preparar una lonchera saludable
Esta semana en el taller nutricional para padres que ofrece el programa de Seguridad Alimentaria de la sede Soledad nos acompañó el equipo de nutricionistas del Banco de Alimentos y la Universidad del Atlántico, que junto con nuestro chef experto en comida saludable Jaime Buendía enseñaron a los asistentes a preparar una lonchera saludable y a bajo costo para que los niños lleven a la escuela.