La Fundación Mi Ciudad Con Vida Sede Barranquilla desde el programa Psicosocial le brinda las ayudas necesarias a los beneficiarios con mayores dificultades económicas y de salud. Con la entrega de mercados aportamos a la seguridad alimentaria y de esta manera disminuir la desnutrición en la comunidad.
El tren alimenticio
En el Comedor Escolar de la Sede Soledad, seguimos reforzando los grupos alimenticios, pero esta vez lo hicimos a través de un viaje en tren, en el que los niños tuvieron la oportunidad de escoger su alimento favorito y pasar por los siete vagones que conformaban el tren, encontrando las proteínas, carbohidratos, frutas, verduras, grasas saludables, lácteos y azúcares. Con este tipo de actividades buscamos familiarizar a los beneficiarios del proyecto de Seguridad Alimentaria con los diversos alimentos y su aporte nutricional para fortalecer su consumo responsable.



Talleres de padres
Continuamos con las actividades del proyecto Educando En Casa en la Sede Lipaya. En esta ocasión empezamos con las actividades del módulo 5 relacionado con la psicoafectividad. Durante esta jornada el taller estuvo relacionado con la identificación de emociones, gestión emocional, comunicación asertiva y técnicas para comunicarnos asertivamente. Estas actividades son importantes para dejar un impacto en las familias de los beneficiarios, brindándoles estrategias y conocimientos para una sana convivencia en el hogar.

El valor de la puntualidad
Todos los sábados, en la Sede Barranquilla, la primera actividad con los niños y niñas de la Fundación está enfocada en educar acerca de la importancia de la puntualidad, através de la lúdica. De esta manera, se promueven los valores como la responsabilidad, el respeto, compromiso y el desarrollo de hábitos saludables que permitan cumplir llegar a tiempo a un lugar. Siempre resaltamos a los primeros niños que llegan puntuales a la jornada que empieza a las 8:00am.
Visita RED JOVEN PROFAMILIA
Este sábado contamos con la visita de una joven adolescente miembro del programa RED JOVEN PROFAMILIA, en la que se desarrollaron actividades con el objetivo de defender y promocionar de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en los beneficiarios de la Sede Barranquilla. Estas capacitaciones son importantes para promover la educación sexual, el aprendizaje y uso de anticonceptivos, además de prevenir el embarazo adolescente y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Cocina y hábitos de aprovechamiento
Esta semana en Sede Soledad, trabajamos con nuestras familias vinculadas al proyecto de Seguridad Alimentaria la cocina de aprovechamiento, la cual consiste en sacar la mayor ventaja de los nutrientes que nos brinda cada alimento, utilizando las cascaras o semillas, revisando qué tenemos en la despensa, comprobando el estado de los alimentos, teniendo en cuenta fecha de caducidad y de consumo preferible.
Al finalizar el taller escogimos algunos vegetales que por lo general siempre están en la despensa, para hacer una ensalada utilizando los tips de aprovechamiento, contando con la participación de los padres de familia en el proceso de preparación.
Aprendamos a resolver conflictos a través de la comunicación asertiva
Este jueves en Sede Soledad, estuvimos con los padres de familia desarrollando el proyecto Educando En Casa, donde abordamos algunas posibles situaciones de conflicto dentro de la dinámica familiar y cómo resolverlas utilizando la comunicación asertiva, al finalizar hicimos un ejercicio de comunicación con todos los participantes.


Visita de la AAA
La empresa de acueducto de Barranquilla, Triple A, desarrolló una actividad con los beneficiarios de la Sede Barranquilla. Durante esta jornada, los niños y niñas aprendieron sobre el tratamiento de agua que realiza la empresa, y sobre los cuidado que debemos tener con este importante recurso en nuestros hogares.




Acuerdos de amor y respeto
Este sábado los chicos del Grupo Juvenil de la Sede Barranquilla, realizaron actividades con el fin de generar estrategias que favorezcan la resolución de conflictos para promover el respeto y la sana convivencia en los beneficiarios. Esto acompañado de actividades en la cartilla psicoafectiva relacionadas con el origen de los conflictos y cómo prevenirlos.
¡Continua el impacto en la comunidad!
Este sábado, los Guardianes Ambientales de la sede Lipaya salieron a la comunidad a promover el cuidado del agua, brindando tips informativos y explicando la importancia de esta para todos.











