DSC_9916

Primera Jornada de Orientación Vocacional

Esta semana en la Sede Barranquilla tuvimos nuestra primera jornada de Orientación Vocacional, dirigida a jóvenes que cursan último año de secundaria, se aplicó una escala de preferencias vocacionales con el objetivo de fomentar la construcción de un proyecto de vida y que nuestros beneficiarios tengan en cuenta sus habilidades, intereses y aptitudes a la hora de escoger una carrera técnica, tecnológica o profesional.

DSC_9838

Vacacional Recreativo

En la sede Soledad aprovechamos esta temporada de vacaciones para desarrollar diferentes actividades donde los niños y niñas de la Fundación pueden explorar sus habilidades artísticas mediante la lúdica, además aprender hábitos saludables que fortalecen su desarrollo socioemocional a través de una cartilla pedagógica que guía el proceso; se han realizado manualidades, dibujos, danza, ejercicios de relajación, juegos de mesa, lectura de cuentos y aventuras en la cocina con divertidas recetas.

DSC_9751

NUESTRA AULA TALLER CRECE

En la sede Barranquilla los beneficiarios involucrados en el proyecto de Huertas empiezan a trasplantar las plantas de lechuga, tomate, rábano, entre otros de los semilleros al suelo y a las huertas portátiles. El aula taller empieza a germinar y crecer. Los jóvenes con huertas en casa realizan las mismas actividades en sus patios. Durante estas actividades los niños no sólo promueven el sostenimiento ambiental, sino que también se fomenta la socialización, trabajo en equipo y lacreatividad.

DSC_9248

Cruzando el río

Los niños y niñas más pequeños del grupo psicoafectivo trabajaron temas sobre la familia, los tipos de familia, además de actividades lúdicas sobre unión, trabajo en equipo, y concentración. La actividad se llamó “cruzando el río”, en la cual los chicos debían llevar una pelotica en una cuchara hasta la meta, cruzando unos obstáculos.

DSC_9269

Guardianes ambientales en el Jardín Botánico

Este sábado los chicos y chicas del proyecto Guardianes Ambientales de la Sede Lipaya tuvieron una salida pedagógica al Jardín Botánico de la ciudad. Durante esta jornada los beneficiarios hicieron un recorrido donde conocieron diferentes especies de plantas, y realizaron actividades lúdico-recreativas en los espacios verdes del jardín. Promover estas actividades incentiva en los niños y niñas la concientización ambiental.

DSC_9216

Alimentos que nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario

En la sede Soledad tuvimos esta semana nuestro Taller Nutricional de Padres, realizando diferentes actividades pedagógicas tipo concurso para enseñar a las familias el consumo y la preparación de algunos vegetales que fortalecen el sistema inmunológico; como el apio, que es rico en fibra y además tiene propiedades antinflamatorias, expectorantes, antibacterianas y diuréticas.

DSC_9009

El Semáforo de la Nutrición

Hoy en el Centro de Atención Nutricional, de la Sede Soledad, trabajamos de una manera clara y sencilla con qué frecuencia debemos consumir ciertos alimentos; utilizando un semáforo como guía, ubicamos en el rojo los alimentos prohibidos, en el amarillo aquellos que debemos consumir con moderación y en el verde los que podemos comer sin ningún tipo de restricción.

DSC_8971

Actividades de prevención con la Policía de Infancia y Adolescencia

Esta semana en la Sede Soledad, nos acompañaron como invitados especiales funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de presentar y desarrollar actividades recreativas orientadas a la protección de la infancia con la enseñanza y el aprendizaje de valores, principios y promoción de derechos, a través del programa “Abre tus Ojos”, el cual está dirigido a niños, niñas y adolescentes de todo el país e incluye rutas de atención que los menores de edad pueden activar en caso de encontrase en situación de vulnerabilidad.

DSC_8504

¡Vamos al parque!

El sábado 11 de Junio en la Sede Lipaya, los niños y niñas acompañados con nuestros talleristas y voluntarios disfrutaron una jornada divertida y de recreación en el Parque Lipaya. A través del juego en estos espacios se promueve la socialización, la psicomotricidad, la creatividad, y el desarrollo integral de los beneficiarios.