primerensayo

Segunda jornada de ensayos

Con gran entusiasmo se desarrolló en las instalaciones de la Fundación en el barrio Lipaya, el segundo ensayo de la fiesta de fin de año, donde cada grupo definió lo que harán el día 24 en la en este evento. La disposición de los niños y jóvenes facilitó el avance del programa para el evento de cierre.

Como novedad, tuvimos la visita del Fotógrafo Inglés, docente de la Universidad del Norte, Neal Houghton, quien realizó una intensa sesión de fotográfica con la participación activa de los niños, quienes fueron muy cálidos y receptivos con el visitante.

preparacion

Primer espacio de formación para padres

La Escuela de Padres es un espacio que posibilita la reflexión de manera colectiva, contribuyendo en la tarea educativa  que tiene la familia. En esta ocasión y con ayuda de una serie de actividades formativas enfocadas a la nutrición saludable todos los miembros del taller  aprendieron sobre los grupos de alimentos que se deben comer con mayor frecuencia y aquellos de debemos evitar consumir.

notiarte2

Arte para educar ambientalmente

El grupo Guardianes Ambientales de la Fundación con el apoyo de la Defensa Civil Colombiana, realizaron un taller de arte con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente. En este taller además se trabajó la perseverancia, trabajo en equipo, respeto por el turno del compañero. La actividad se realizó en una casa de la comunidad, donde además se vincularon niños del barrio externos a la Fundación.

La jornada artística fue un éxito, logrando crear reflexión del cuidado del medio ambiente y fortaleciendo lazos entre la Fundación con actores sociales del sector, como lo es la Defensa Civil y la comunidad.

notafundajugando

Jugando para aprender

Esta vez el turno fue para los más pequeños del apoyo escolar, quienes pasaron una tarde divertida  desarrollando actividades didácticas entre risas, símbolos matemáticos, números y rompecabezas. Cuando usamos el juego en espacios de aprendizaje todo es más divertido y motivante para los niños; además de que contribuyen en los procesos de atención y el seguimiento de instrucciones.

“Las matemáticas no son un juego, pero podemos aprenderlas jugando”

futbol0

Integración futbolística

Desde muy temprano, los grupos “Los Guerreros” y “Guardianes Ambientales” salieron rumbo a una de las canchas sintéticas de la ciudad, donde participaron de un compartir futbolístico, el cual además de ser un momento diferente para salir de la rutina, los orientó al fortalecimiento de la salud mental, el trabajo en equipo y la integración.

La participación,  el entusiasmo y la alegría invadió la jornada, finalizando la actividad con la satisfacción de todos y con el deseo de volver a repetir estos intercambios.

dianmu

Conmemoramos el día mundial de la alimentación

Durante esta semana el comedor viene desarrollando actividades educativas con los beneficiarios en torno a la alimentación saludable, ya que el 16 de octubre fue proclamado por la FAO como el Día Mundial de la Alimentación,  con el propósito de sensibilizar a todas las personas del mundo del planeta sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

alfa03

Grupo juvenil alfabetiza a adultos mayores

El grupo juvenil de la Fundación desarrolló nuevamente una excelente labor social, al iniciar una campaña de alfabetización para adultos  mayores a quienes por primera vez en su vida alguien les enseñó a reconocer las letras.

Fue emocionante  el entusiasmo de los ancianos que participaron de la campaña, pues aprendieron a trazar las primeras letras y a escribir sus nombres. Felicitaciones para el grupo juvenil