Esta semana en la Sede Soledad tuvimos una actividad con Heartland Alliance International, una organización comprometida con el bienestar social de las comunidades que habitan en América Latina y el Caribe a través de la promoción de los derechos humanos. Los padres de familia recibieron una capacitación sobre salud y autocuidado y un kit de bioseguridad con elementos para el cuidado personal.
Así finalizamos nuestro vacacional recreativo
En la Sede Soledad finalizamos nuestro Vacacional Recreativo, fueron tres semanas llenas de diversión, imaginación y grandes aprendizajes que nos llevaban cada día a un lugar mágico, la ultima estación del tren de actividades fue la Estación del Color; un espacio para jugar y cumplir diferentes retos, uno de ellos fue el twister de las emociones, una divertida actividad donde enseñamos a nuestros niños y niñas a expresar sus sentimientos y emociones.
Vacacional Recreativo
En la sede Soledad aprovechamos esta temporada de vacaciones para desarrollar diferentes actividades donde los niños y niñas de la Fundación pueden explorar sus habilidades artísticas mediante la lúdica, además aprender hábitos saludables que fortalecen su desarrollo socioemocional a través de una cartilla pedagógica que guía el proceso; se han realizado manualidades, dibujos, danza, ejercicios de relajación, juegos de mesa, lectura de cuentos y aventuras en la cocina con divertidas recetas.
Alimentos que nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario
En la sede Soledad tuvimos esta semana nuestro Taller Nutricional de Padres, realizando diferentes actividades pedagógicas tipo concurso para enseñar a las familias el consumo y la preparación de algunos vegetales que fortalecen el sistema inmunológico; como el apio, que es rico en fibra y además tiene propiedades antinflamatorias, expectorantes, antibacterianas y diuréticas.
El Semáforo de la Nutrición
Hoy en el Centro de Atención Nutricional, de la Sede Soledad, trabajamos de una manera clara y sencilla con qué frecuencia debemos consumir ciertos alimentos; utilizando un semáforo como guía, ubicamos en el rojo los alimentos prohibidos, en el amarillo aquellos que debemos consumir con moderación y en el verde los que podemos comer sin ningún tipo de restricción.
Voluntariado Social de padres de familia
Queremos resaltar la labor del grupo de padres voluntarios que apoyan durante los servicios de comedor, en la Sede Soledad, de manera activa y siendo veedores de los proyectos que se desarrollan en su comunidad; esta es una estrategia del programa psicosocial que permite empoderar a las familias, creando sentido de pertenecía y autogestión dentro su proceso de transformación social.
Ejercicios de comunicación efectiva
Los Talleres Educando en casa son un espacio de formación que busca generar herramientas pedagógicas y socioemocionales a los padres de familia para fortalecer el proceso de acompañamiento que reciben los niños y niñas a la hora de realizar los deberes académicos.
Esta semana trabajamos algunos ejercicios de comunicación efectiva para mejorar la convivencia en el interior de la familia y mantener un ambiente propicio para aprender y compartir experiencias.
Retomamos los talleres nutricionales
Los talleres nutricionales hacen parte del eje de intervención del proyecto de Seguridad Alimentaria, el cual busca mejorar los hábitos alimenticios de los beneficiarios y sus familias a través de un proceso educativo y pedagógico que incluyen una variedad de menús saludables, utilizando productos de calidad y a bajo costo.
Combinaciones Nutritivas
En el Centro de Atención Nutricional trabajamos para mejorar los hábitos alimenticios de nuestros niños y niñas; esta semana resaltamos la importancia de aprender a elegir un menú saludable, que sea equilibrado, complementario y suficiente, teniendo en cuenta los grupos de los alimentos.
Así celebramos el Día del Niño en el Centro de Atención Nutricional
Esta semana nos unimos a la celebración del Día del Niño, promoviendo el derecho a la alimentación con un nutritivo menú y diferentes actividades recreativas; donde resaltamos la importancia consumir alimentos saludable para mantener la salud física y mental.