Este segundo semestre los niños recibieron el material pedagógico de apoyo escolar, para así seguir desarrollando las actividades desde casa con el acompañamiento virtual.
Fundación Mi Ciudad Con Vida en alianza con Fundación Amor Por Locombia logra entregar almuerzos en cuarentena
En Colombia se ha decretado la cuarentena obligatoria desde hace más de un mes y muchas familias de escasos recursos que viven de la económica del día a día, se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema.
La unión hace la fuerza!!!
En este contexto, la Fundación Mi Ciudad Con Vida y la Fundación Amor Por Locombia, logramos entregar 60 almuerzos a nuestros niños beneficiarios del barrio Nuevo Horizonte, en Soledad, Atlántico. Estos almuerzos que fueron donados por nuestra fundación aliada, fueron entregados casa a casa por nuestros funcionarios y a través de domicilios, para evitar aglomeraciones y cumpliendo las medidas higiénicas recomendadas.
Este es un claro ejemplo de como dos organizaciones logran trabajar mano a mano y apoyarse para llevar alimento a las comunidades más afectadas por esta pandemia.
“Nos preocupa los niveles de vulnerabilidad en la que se encuentran los niños de estas comunidades, queremos invitar a todos a unirse a esta causa, para llevar alimento al resto de los niños y sus familias ubicados en barrios marginales, como Lipaya en Barranquilla y Nuevo Horizonte en Soledad”
Nury Buendía, Directora FMCCV
El programa de Apoyo Escolar no se detiene en Cuarentena
La pandemia del Covid-19 no detiene las ganas de aprender. A través de Whatsapp, llamadas telefónicas y domicilios, los niños y niñas beneficiarios del programa Apoyo Escolar, en el barrio Nuevo Horizonte de Soledad, continúan con las actividades académicas programadas, sin que la cuarentena sea un impedimento para alcanzar sus metas académicas, estos pequeñines nos demuestran que la perseverancia y la dedicación son la clave para superar cualquier adversidad.
Además en la Fundación continuamos con el acompañamiento psicosocial a nuestras familias beneficiarias, es dificil pues no todos nuestros beneficiarios cuentan con conexión a internet o número telefónico, sin embargo estamos buscando las maneras de poder acompañarlos en estos momentos.
Talleres grupales, una estrategia para fomentar la cooperación
Dentro de nuestras actividades están los talleres grupales que ayudan a los niños a reforzar algunas temáticas y a su vez fomentan la interacción entre pares y el desarrollo de habilidades comunicativas.
El semáforo saludable
Durante la jornada del día de hoy estuvimos aprendiendo qué alimentos debemos comer frecuentemente, ocasionalmente y a veces para tener una buena nutrición a través de una divertida actividad, que tuvo como objetivo identificar los hábitos alimenticios que tienen nuestros niños.
Carnavalito comedor 2020
!Como quien lo vive es quien lo goza¡ los niños y los padres de familia asistentes disfrutaron de una divertida mañana, llena de baile, risas, letanías y folclor caribeño.
Apoyo escolar en Soledad
El programa de acompañamiento escolar llega a Soledad como una respuesta a las necesidades educativas de nuestros niños, brindando apoyo complementario después de clases.
Seguimiento nutricional
Retomamos nuestras actividades haciendo un seguimiento nutricional a los niños que presentaron bajo peso en 2019 y firmar el acta de compromiso con los padres sobre la dieta que se debe seguir en casa para que puedan llegar a la meta de un peso saludable.
Bienvenida a padres de familia y taller nutricional 2020
Iniciamos actividades dándoles la bienvenida a los padres de familia con el fin de recordar los derechos y los deberes de los beneficiarios, establecer compromisos y actualizar datos, ademas tuvimos un taller nutricional sobre batidos que son una buena opción para la merienda de los niños en casa.
Clausura 2019 en Soledad
Con mucha entusiasmo y conciencia dimos una digna culminación a las actividades en el Comedor Escolar del barrio Nuevo Horizonte de Soledad, Atlántico. En la actividad, la cual estuvo guiada con el eslogan “por una Navida Conciente”, estuvieron presente niños beneficiarios, padres de familia, representantes de organizaciones, donantes y el equipo de FMCCV.
Disfrutamos de los shows que prepararon los niños, charlas de conciencia ambiental, y además contamos con la participación de la Policía de Infancia y Adolescencia la cual nos brindó una charla de concientización sobre el uso de pólvora y otras prácticas que atentan contra la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
Ahora sí, a descansar, disfrutar el fin de año y prepararnos para el 2020.