WhatsApp Image 2025-02-27 at 3.32.10 PM

El arte y la creatividad sobrepasan fronteras y unen corazones.

Desde la distancia, amigos, voluntarios y aliados internacionales de la Fundación Mi Ciudad con Vida se suman a la celebración, reconociendo el poder del arte para transformar vidas.

Desde distintos rincones del mundo, nuestros aliados festejan sus tradiciones locales y se conectan con nuestro sentir del arte como una apuesta de transformación social.

En Mi Ciudad con Vida seguiremos aprovechando las virtudes del arte para unir corazones, formar individuos resilientes y construir un futuro mejor. ¡Que la creatividad siga derribando barreras y acercando almas!

WhatsApp Image 2025-03-12 at 4.55.54 PM copy

Nuestros niños y niñas viven el Carnaval con arte, alegría y pasión

Nuestros beneficiarios celebran el Carnaval de Barranquilla con todo su talento y creatividad. A través del baile, la música y sus disfraces, demuestran que el arte es una herramienta poderosa para expresarse, crecer y soñar en grande.

Más allá de la fiesta, el Carnaval es un símbolo de resiliencia, trabajo en equipo y oportunidades.

Así como muchos artistas y creadores encuentran en el Carnaval una plataforma para superar desafíos y demostrar su talento, en la Fundación Mi Ciudad con Vida creemos en el arte como una herramienta de transformación social. Desde nuestros inicios, hemos ofrecido a nuestros beneficiarios espacios donde pueden descubrir, expresar y fortalecer su creatividad a través de diversas manifestaciones artísticas.

El Carnaval es una ventana de oportunidades y, al igual que esta gran celebración, en nuestra Fundación impulsamos a nuestros beneficiarios a abrirse camino en el mundo artístico, a creer en su talento y a liderar su propio futuro.

Porque el arte sana, une y transforma.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 3.24.17 PM

Un líder que transforma su vida a través del arte

Juan Diego es uno de nuestros líderes juveniles en la Fundación, donde según sus propias palabras, ha encontrado un espacio de apoyo incondicional para fortalecer su talento, su confianza y su proyecto de vida. Juan Diego no solo hace parte de nuestros proyectos de Educación Superior y Liderazgo Comunitario, sino que también sobresale por facilitar sesiones de rumba terapia en nuestra sede y haber sido el director artístico de nuestro Show Navideño el año pasado, inspirando a niños, niñas y jóvenes a descubrir su pasión por el arte.

En el 2016, Juan Diego descubrió su talento por la danza, y desde entonces, su dedicación lo ha llevado a representar a Colombia en festivales internacionales de danza folclórica en Ecuador y México, mostrando al mundo la riqueza de nuestra cultura. Este año, su talento brilló en el Carnaval de Barranquilla, con presentaciones en eventos como la Batalla de Flores y la Gran Parada de Tradición, demostrando que con esfuerzo y pasión, los sueños pueden hacerse realidad.

339

Continúan los preparativos para la gran clausura.

Esta semana, los jóvenes del programa de liderazgo comunitario han demostrado su creatividad y compromiso en los preparativos para la gran clausura, utilizando materiales reciclados para crear elementos y escenarios únicos. Su trabajo en equipo y dedicación reflejan el impacto positivo de la formación en liderazgo y responsabilidad social. Con su esfuerzo, esperamos que el evento sea memorable y significativo para todos.

332

Ensayos para la Clausura de Fin de Año en Soledad

Con mucha emoción, los niños del comedor ensayan sus presentaciones para la gran clausura de fin de año. Bailes, canciones y actividades artísticas formarán parte de este evento, que promete ser una celebración inolvidable. Los ensayos reflejan el talento, la dedicación y el compromiso de los pequeños, quienes se preparan para ofrecer un espectáculo que celebre sus logros y cierre el año con broche de oro.

333

Cierre del proyecto “Familias Productivas e Incluyentes”

Con mucha alegría, concluyó el proyecto “Familias Productivas e Incluyentes”, que ha empoderado a madres emprendedoras, proporcionándoles herramientas clave para el desarrollo de habilidades empresariales y autonomía económica. Durante el evento de cierre, las participantes compartieron sus logros y el impacto positivo del programa en sus familias.
Las beneficiarias recibieron capacitación en gestión financiera, marketing digital y liderazgo, y contaron con acompañamiento personalizado. Este proyecto ha sido un ejemplo de inclusión y empoderamiento, contribuyendo a una comunidad más productiva e inclusiva. La Fundación Mi Ciudad con Vida felicita a las participantes y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las familias, promoviendo nuevas oportunidades de crecimiento.

334

Nuestras emprendedoras en la Feria de Emprendimientos Conexión sonora

Las beneficiarias del proyecto “Familias Productivas e Incluyentes” participaron en la Feria de Emprendimiento Conexión Sonora, donde dieron a conocer sus emprendimientos y productos, abriendo nuevas oportunidades de interacción con otros emprendedores. Durante el evento, tuvieron la oportunidad de recibir retroalimentación y ampliar sus redes de contacto. Esta participación refleja el éxito del programa, que ha capacitado a las madres en áreas clave como marketing digital, gestión financiera y liderazgo. La Fundación Mi Ciudad con Vida agradece a los organizadores de Conexión Sonora por brindar este espacio y reafirma su compromiso con el empoderamiento y fortalecimiento de las familias emprendedoras.

335

El talento artístico de nuestro líder juvenil brilla en Conexión Sonora.

En el evento Conexión Sonora, donde se rindió homenaje a los artistas Estercita Forero y Nelson Pinedo, Jesid Palencia, beneficiario del programa de Liderazgo Comunitario, destacó al realizar retratos a mano de los homenajeados. Sus obras, que capturaron la esencia de los artistas, fueron muy apreciadas. Jesid demostró el impacto positivo del programa en el desarrollo de sus habilidades artísticas y su confianza. La Fundación Mi Ciudad con Vida felicita a Jesid por su contribución y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los jóvenes líderes.

336

En marcha los ensayos en Lipaya para nuestra clausura

Los niños y jóvenes de la sede Lipaya se están preparando con entusiasmo para la clausura 2024, ensayando una presentación especial en la que actuarán y bailarán. Los ensayos, dirigidos por los jóvenes del grupo de liderazgo comunitario, reflejan trabajo en equipo y solidaridad. Este evento será una celebración de los logros de los participantes, destacando su esfuerzo y dedicación, y demostrando cómo el trabajo comunitario puede transformar vidas y fortalecer la cohesión de la comunidad. ¡Estamos ansiosos por ver el resultado final de este esfuerzo conjunto!