Durante la jornada pedagógica de hoy quisimos resaltar el día mundial de la Alimentación. Cada 16 de octubre organismos como la FAO buscan crear consciencia y promover la solidaridad de todos los países para que cada habitante del mundo cuente con alimentos saludables y de calidad, además de generar una cultura responsable de consumo y aprovechsmiento de los recursos naturales.
Activades de prevención y salud femenina
En el día de hoy estuvimos en una jornada de salud, prevención y autocuidado de manera virtual y presencial para mujeres de las sedes Barranquilla y Soledad con el apoyo de la Fundación Haceb y su grupo de aliados.
Jugando al triqui
Dentro del proceso pedagógico que llevan los niños en el Centro de Atención Nutricional se están utilizando algunos juegos tradicionales para trabajar hábitos saludables. El triqui es un juego sencillo que enseña a los niños a resolver problemas, capacidad de análisis y estimula la atención.
Actividad de orietacion vocacional en alianza con la Universidad de la Costa
Desde el programa de Articulación Educativa se están generando acciones para que los beneficiarios que se encuentran cursando el último año de secundaria reciban la orietacion necesaria sobre las distintas carreras, técnicas, profesionales y tecnológicas. Además de los diferentes tipos de becas que se manejan en diferentes instituciones de educación superior. Esta vez, contamos con el apoyo de la Universidad de la Costa, que a través de medios virtuales estuvieron haciendo todo el acompañamiento y resolviendo dudas relacionadas a este tema.
Visitas domiciliarias 2021
Esta semana estuvimos realizando proceso de visitas domiciliarias a los nuevos beneficiarios del Centro de Atención Nutricional con el objetivo de verificar datos y diligenciar formatos reglamentarios.
Promoviendo la alimentación consciente
En nuestro Centro de Atención Nutricional promovemos la alimentación consciente, está vez lo hicimos con un divertido concurso de crucigramas.
Aplicación de pruebas de orientación vocacional a jóvenes de 11 grado
El programa de Educación Superior prepara a jóvenes que se encuentran por terminar sus estudios de secundaria a través de la aplicación de pruebas de orientación vocacional para que puedan escoger de manera más objetiva una carrera técnica, tecnologica o profesional, teniendo en cuenta sus habilidades y preferencias.
“Buscamos la unión familiar a través de Bocaditos de Esperanza”
Gracias a los aportes de la empresa privada se llevó a cabo una divertida y lúdica jornada de entrega de combos de galletas a las niños, niñas y adolescentes de Barranquilla; nuestros beneficiarios fueron motivados a reunirse con todos los integrantes de su familia por 10 minutos, hablando de un tema en común y compartiendo una deliciosa merienda. Las familias debían registrar este espacio familiar con una fotografía y compartirla en nuestras redes.
Emociones al Límite con Yoga
Con el fin de apoyar a nuestros jóvenes a identificar, validar, gestionar y tramitar sus emociones, continuamos con clases de yoga. Hoy nuestro eje central en este proceso son las asanas básicas, las cuales son un conjunto de posturas que nos facilitan lograr un estado superior de conciencia, y nos ayuda a unir el cuerpo y mente a través de la respiración y el movimiento. Cuando la respiración y el movimiento son coordinados, nuestra mente, sigue atentamente su unión, haciendo todo ello un proceso consciente y presente.
Talleres educando en casa en Barranquilla
Esta semana se realizó la presentación del taller educando en casa en Barranquilla, así mismo se desarrolló el primer taller, estas actividades se estarán desarrollando cada quince días con padres de familia.









